28 de septiembre de 2023

Radio AYMARA

La Voz de los que No Tienen Voz

Personas desaparecidas. | Foto: Archivo Defensoría del Pueblo

Felcc atendió 53 casos en relación a personas desaparecidas en La Paz

(La Paz, 16 de agosto de 2023). – En el departamento de La Paz se registraron 53 casos de personas desaparecidas de las que se resolvieron 48, informó la jefa de la División Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) La Paz, capitana María Guachalla.

“Hemos exhibido los datos del mes de julio donde hemos recibido 53 (reportes de) personas desaparecidas vemos el trabajo arduo que realiza la División de Trata y Tráfico durante en estos días”, informó la jefa policial en entrevista con Red Uno.

Remarcó que esa unidad además de trabajar en la búsqueda y ubicación de personas desaparecidas, también trabaja en los operativos de prevención.

Detalló que la mayor parte de personas desaparecidas corresponde a mujeres menores de edad. Una gran parte, de los casos se origina por una “mala conducta y falta de control dentro de los hogares”.

Los efectivos de la División de Trata y Tráfico de Personas analizan cada caso y encienden la Alerta Juliana de búsqueda, difusión, información masiva y localización de niños, niñas y adolescentes declarados como desparecidos.

De manera inicial se emite un reporte oficial con los datos de la persona desaparecida y este es distribuido masivamente, a través de la aplicación móvil.

Mediante un sistema de notificaciones de emergencia, la alerta se constituye en un mecanismo para contar con la colaboración oportuna e inmediata de la población para buscar y localizar a niños, niñas y adolescentes, y otros desaparecidos.

Según un informe de la Fundación Construir, cada día desaparecen ocho niñas, niños, adolescentes y mujeres jóvenes en Bolivia.

/RA/Fuente: ABI