El comandante departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Ismael Villca, informó que 19 efectivos resultaron heridos a causa de la explosión de petardos en su cuerpo.
“Del día de ayer tenemos dos heridos y son exclusivamente por el uso excesivo de artefactos explosivos en contra la integridad de los oficiales”, informó el jefe policial.
Enfrentamientos
Lamentó el uso excesivo de artefactos explosivos por parte de los manifestantes. “Si bien esos artefactos tienen una utilización en diferentes actividades de manera vertical, lo que ellos han hecho es manejar de manera horizontal y de frente, para dañar a los efectivos”, apuntó.
Para los dirigentes del magisterio urbano también hubo excesos desde el lado de los policías. Denunciaron que el martes usaron gases lacrimógenos y balines para evitar que las columnas ingresen a la plaza Murillo o hagan protestas en puertas del Ministerio de Educación.
El secretario nacional de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbanos de Bolivia (CTEUB), Ludbin Salazar, informó que más de 32 profesores fueron lesionados en sus rostros, piernas y tórax a causa de los balines. “La Policía disparó balines a quemarropa, nosotros solo estábamos haciendo una movilización pacífica”, afirmó el dirigente.
A las 18.00 del miércoles hubo una reunión entre el magisterio urbano y el Ministerio de Educación. Ésta no duró más de 40 minutos y el diálogo quedó en cuarto intermedio.
Los maestros conminaron al Ministerio de Educación a presentarles propuestas por escrito sobre los cinco puntos que demandan: ítems de nueva creación, más presupuesto, déficit histórico, la paralización de la implementación de los contenidos actualizados en la malla curricular, además del congreso educativo.
/RA/Fuente: La Razon
Más historias
Senamhi reporta lluvias por debajo de lo normal y exhorta a usar agua racionalmente
Crisis hidrica afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
El Gobierno alista ‘restricción’ de agua en El Alto desde noviembre