(La Paz, 7 de enero).- El presidente Luis Arce anunció este viernes que por la explosión de contagios del coronavirus en el país, se resolvió suspender todos los actos masivos por el Día del Estado Plurinacional, el 22 de enero, con el objetivo de precautelar la salud en medio de la pandemia..
“Se ha decidido hacer suspender todo acto masivo y simplemente restringirnos a un pequeño acto que lo haremos acá, en Casa Grande para celebrar esta fecha tan importante”, dijo el mandatario.
Hizo el anuncio en una conferencia, tras reunirse con dirigentes de sectores sociales, y remarcó que solamente se hará una pequeña actividad para recordar el aniversario.
“Nos hubiera gustado estar con todos y cada uno de nuestros compañeros de todo el pueblo boliviano, que siente en su corazón los avances que hemos tenido a la cabeza y en la construcción de nuestro Estado Plurinacional, sin embargo, estos acontecimientos de salud nos obligan, y ahí quiero yo felicitar la madurez calidad de dirigencia que tenemos que ha sabido entender pues que hoy por hoy no podemos hacer ese tipo de actos masivos”, recalcó el mandatario.
Temprano, mediante su cuenta de Twitter, indicó que había convocado a los principales ejecutivos de organizaciones sociales para coordinar actividades para ese día.
El Tuit:
Convocamos a la Casa Grande a las y los principales ejecutivos de las organizaciones sociales del país, para coordinar las actividades que se realizarán en conmemoración del #DíaDelEstadoPlurinacionalDeBolivia.
Con la unidad y apoyo del pueblo boliviano #EstamosSaliendoAdelante pic.twitter.com/TZrMFscHWg— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 7, 2022
El Día del Estado Plurinacional se instituyó en 2010, tras la aprobación de la nueva Constitución. Fue el gobierno de Evo Morales que lo declaró, recordando el día que tomó el poder como primer presidente indígena, en 2006.
/RA/redaccion
Más historias
Comité Cívico dice que el paro es un ‘éxito’ y el Gobierno afirma que hay 90% de normalidad en Santa Cruz
Choquehuanca toma el mando de la presidencia tras viaje de Arce a Colombia
Choquehuanca advierte fase de recolonización del capitalismo a través de las redes sociales