(La Paz, 21 dic ).- El presidente Luis Arce pidió este lunes a las Fuerzas Armadas (FFAA) preservar el legado de justicia social que dejaron militares visionarios y revolucionarios que lucharon por la unidad de Bolivia, dejando de lado la discriminación y el racismo.
Durante el acto de promoción de oficiales de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea, el Jefe de Estado relievó los valores del patriotismo, el honor, la lealtad, la disciplina y el amor a la patria como los conductores de la carrera militar.
“Fundamentalmente, lo que significa en nuestras convicciones el ser un militar de honor, revolucionario, nacionalista, antioligárquico y antiliberal, identificándose con el pueblo marginado y excluido que luchó durante siglos para conquistar sus derechos y lograr una sociedad más justa y más igualitaria, cuya lucha aún sigue vigente”, señaló.
Arce, también capitán general de las FFAA, destacó el legado del coronel Gualberto Villarroel y el teniente coronel Germán Busch, quienes lucharon por los derechos de los pueblos indígenas y campesinos, el acceso a la tierra, el voto universal y la nacionalización de los recursos naturales bolivianos.
Agregó que los militares deben estar al lado de las grandes transformaciones estructurales del Estado y de la lucha permanente del pueblo. Dijo que deben sentir orgullo de las raíces indígenas que hacen a la identidad revolucionaria de Bolivia.
“Por eso, las Fuerzas Armadas deben trabajar para integrar Bolivia sin racismo ni discriminación, sino como la fortaleza y la riqueza más grande que heredamos de nuestros antepasados”, remarcó el Mandatario.
/RA/Fuente ABI
Más historias
Conozca cómo será la distribución de la vacuna Sinopharm en los nueve departamentos del país
El gobierno de Añez echó a 90 funcionarios de la Cancillería y el servicio exterior
Cochabamba: Hallan el cuerpo de una joven desaparecida hace un año