3 de octubre de 2023

Radio AYMARA

La Voz de los que No Tienen Voz

Los trabajadores de Banco Fassil marcharon por el centro de la ciudad de La Paz. | Foto: La Razon/Marian Atahuichi

Trabajadores de Fassil retoman protestas, piden nuevo interventor y pago de salarios

(La Paz, 31 de mayo de 2023).-La mañana de este miércoles, luego del plazo de 48 horas, los trabajadores del intervenido Banco Fassil en todo el país se movilizaron en demanda de un nuevo interventor y el pago de salarios devengados y sus finiquitos.

En las ciudades de La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Sucre, los empleados de la entidad protagonizaron marchas y bloqueos desde el centro de esas capitales.

En La Paz, los más de 800 trabajadores iniciaron su recorrido desde la agencia de Fassil en El Prado hasta la plaza Isabel la Católica, donde están las oficinas de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).

“Queremos solución, queremos que nos paguen, queremos nuestros sueldos”, gritaban los empleados del Banco Fassil.

En Santa Cruz de la Sierra, de la misma manera, se concentraron en la plaza 24 de septiembre para dirigirse a las instalaciones de la Asfi.

Determinación

El martes, los trabajadores de Fassil se reunieron y decidieron las medidas de presión para que se cumpla con sus salarios de abril y mayo, y se realice la liquidación. En todo el país son 4.560 empleados que fueron afectados por la intervención.

En la capital del país, los 96 trabajadores del intervenido Banco Fassil bloquearon la calle Ayacucho, entre Junín y Loa, en el centro. Al igual que sus compañeros del resto del país, exigen el pago de sueldos y beneficios, la designación de un nuevo interventor y tolerancia en el pago de deudas en el sistema financiero.

En caso de no tener respuesta a sus demandas, los trabajadores anticiparon que las medidas de presión se radicalizarán con el bloqueo de caminos desde el viernes.

El viernes, el ahora fallecido interventor de Fassil, Carlos Colodro, anunció que desde el lunes 29 de mayo se iniciará con el pago de los salarios a los trabajadores. No obstante, este proceso se postergó debido a la muerte del funcionario.

/RA/Fuente: La Razon