(La Paz, 11 de agosto de 2023).- El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, identificó “tres estructuras” con las que el capo uruguayo del narcotráfico Sebastián Marset operaba en Bolivia y también en otros países.
“Marset tiene tres estructuras de protección: una estructura armada, una estructura legal y una estructura financiera”, dijo este viernes el funcionario en entrevista con La Razón Radio.
Explicó que la estructura armada estaba compuesta por al menos seis hombres, y acompañaban permanentemente al uruguayo. Dijo que ellos se encargaban de realizar tareas de contrainteligencia y contravigilancia.
La estructura legal tiene que ver con el entorno que ayudó a Marset a obtener sus identidades falsas en Bolivia. Cabe recordar que Marset ingresó al país en 2018 y tiene varias identidades, por lo que se investiga cómo obtuvo esos documentos para ingresar al país. El uruguayo tramitó sus documentos personales bolivianos en 2019 bajo un nombre falso y sin el requisito del registro biométrico.
Sebastián Marset
Finalmente, la estructura financiera trata de las formas en las que el narcotraficante “blanqueaba y lavaba” su dinero. Según el viceministro de Seguridad Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, se dedicaba a la compraventa de casas, departamentos, vehículos, espectáculos y hasta ganado; pasa lo mismo en Paraguay y otros países que lo buscan.
Marset es buscado en al menos cinco países por delitos vinculados con el narcotráfico. En Bolivia su caso detonó el 29 de julio, cuando la Policía desplegó un megaoperativo para su captura. Fallida, la acción demandó la participación de 2.250 efectivos, pero Marset escapó, acompañado de su esposa y sus tres hijos.
“Marset está sumido la incertidumbre, está sumido en la depresión, y está sumido en la mentira. La Policía Boliviana y los organismos internacionales con quienes estamos coordinando actividades lo ponen intranquilo”, apuntó Aguilera.
A 13 días de su huida, la fuerza del orden sigue en búsqueda de su paradero, aunque maneja tres hipótesis; una de ellas es que el ahora hombre más buscado en Bolivia ya se encuentra en Brasil.
/RA/Fuente: La Razon
Más historias
Una balacera en Desaguadero deja tres fallecidas, entre ellas una policía
La Policía captura al autor de la muerte de un niño en un incendio que causó por robar
Accidente de tránsito deja un fallecido y personas heridas en La Paz